lunes, 21 de enero de 2013

Breve Reseña Histórica


La teneduría de libros se remonta a más de 3000 años a.C.
En Egipto, los escribas (que eran discípulos de los sacerdotes) se encargaban de llevar las cuentas de los faraones, anotaban sus tierras y bienes conquistados. Los hebreos, desarrollaron un buen sistema de cuentas. Los escribas se encargaban de tareas administrativas, de los censos y de la contabilidad pública. Los fenicios, por otra parte, desde 1100 años a.C. perfeccionaron los sistemas contables implementados por los egipcios y se encargaron de difundirlos en sus colonias.

En conclusión, la contabilidad nace con el comercio mismo. Pero en cuanto a registros escritos y de la forma que actualmente se utiliza, hay un antecedente de 1340 en que se consigna la existencia de registros de los “massari”, que eran los que cumplían funciones de tesoreros en Génova.

En 1458, en Nápoles, Benedicto Cotrugli escribió que todo comerciante debe llevar tres libros: el diario, el mayor y el borrador. Y también, indicando las secuencias de las registraciones, utilizando la partida doble y mencionando la palabra balance.

En 1494, será Luca Pacioli quien explique la partida doble y trate todo lo relacionado con los registros contables de los comerciantes, el funcionamiento de los libros y la formulación de un balance a través de un mayor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario